Un plan de vacunación actualizado es aquel que contiene: vacunas de última
generación, colocadas a animales sanos y en el momento ideal.
Dicho esto
quiero empezar por informar a todas aquellas personas que no son Médicos
Veterinarios y se dedican a colocar vacunas a mascotas, que están actuando
fuera de la ley, ya que las vacunaciones solo deben ser
suministradas por Médicos Veterinarios Colegiados, no por capricho del gremio,
es por la salud de su animal, ya que con mucha frecuencia llegan a mi consulta
mascotas que son vacunadas antes del mes y medio de nacido, positivo a coccidas
(parásito que altera al sistema digestivo), con problemas respiratorios, sarna
y animales enfermos con diarreas entre las más comunes, sin embargo son
vacunados por interés comercial; en general son mascotas vacunadas sin ser
revisadas por un Médico Veterinario que certifique su completo estado de salud,
como debe ser.
Si su
mascota pasó esta primera revisión, en un consultorio bien equipado, le
realizaron un examen de heces directo y flotación (con microscopio), es decir
no tiene coccidias, no tiene diarrea, no presenta ninguna enfermedad visible al
momento, es desparasitado según lo que indique el examen de heces, y tiene más
de un mes de edad, es candidato a que se le suministren las siguientes vacunas
en éste orden:
Pupy DP: es la
única vacuna que puede colocarse al mes de edad, esta inicia el proceso de
protección contra las temidas Distemper Canino y la Parvovirosis, de ahí su
nombre "DP".
Polivalente canina o Séptuple Canina: esta
vacuna continúa con la protección contra el Moquillo, la Hepatitis, el
Parvovirus, la Parainfluenza, las dos Leptospiras, el Adenovirus, y el
Coronavirus, todo esto en una sola inyección.
Esta
vacuna Polivalente se repite cada 30 días generalmente, en otros casos se puede
repetir cada 21 días, esto es en aquellos cachorros que están en tiendas o
criaderos con alta densidad poblacional de cachorros, o en razas susceptibles
al Parovirus como lo son el Rotweiler, o el Doberman, pues tienen mayor riesgo.
De esta
vacuna se pueden colocar tres dosis, en algunos casos de alto riesgo como los
que ya mencione se pueden realizar más repeticiones, quedará a criterio de su
Médico Veterinario.
Adicional
a estas tres dosis de Séptuple canina, se debe colocar la protección contra la Bordetella B. también llamada contra la
tos de las perreras o contra la
gripe canina, esta vacuna viene en forma de gotas intra nasales.
La otra
vacuna que debe colocarse a su mascota es contra la Giardiasis, enfermedad digestiva zoonótica causada por la Giardia,
de la cual deben colocarse dos dosis.
Una vez
cumplido los 4 meses se le coloca la Antirrábica
para culminar finalmente con su plan de vacunación correcto.

Una vez
cumplido un año de la última vacunación, generalmente al año y cuatro meses de
edad, se coloca la re vacunación anual, esto es la Séptuple + Anti Gripal + Anti
Giardia + y Anti Rábica, juntas y solo una vez cada año.

Por último,
lleve a su mascota al Médico Veterinario al menos cada 6 meses, su mascota lo
sabrá agradecer.
M.V. Otto Alvarado
Twitter: @123alvarado
No hay comentarios:
Publicar un comentario